El avance de la tecnología ha ocasionado que con el paso de los años, algunos objetos con los que las personas interactúan diariamente y que se utilizan en los hogares, hayan evolucionado sin que se den cuenta de ello. Estos son cinco objetos cotidianos que serán obsoletos en unos años debido a los cambios en el estilo de vida de las familias.
Más innovadores
Actualmente, los objetos que realizan varias funciones o incluso controlan una amplia gama de operaciones en un mismo equipo se abren paso gracias a su funcionalidad y facilidad de uso. De acuerdo con algunos analistas, el año 2020 será referente para que algunos objetos que forman parte de la vida cotidiana dejen de usarse para ser reemplazados gradualmente por otros más innovadores.
Estos cinco objetos cotidianos que te presentamos ofrecen una propuesta de valor renovada y están en evolución. Y en los próximos años, posiblemente interactuarás con ellos de otra manera.
1. Llaves
Se podría pensar que nunca dejarías de usarlas, porque de lo contrario, ¿cómo entrarías a tu casa? Desde hace algunos años, existen autos que se abren sin necesidad de utilizar llaves y arrancan con tan solo apretar un botón. En el hogar ya se pueden utilizar cerraduras inteligentes, las cuales solo necesitan tu huella digital para que te reconozcan gracias a un sistema biométrico o bien, el acceso se puede controlar a través de una aplicación desde un Smartphone.
2. Control remoto
Este aparato que a veces te hace voltear la casa para poder encontrarlo, está en plena transición. Actualmente, la televisión ya es operada por aplicaciones desde el celular o por un asistente de voz que maneja absolutamente todo en un hogar. Esto gracias a que el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) permite la conexión de diversos objetos electrónicos a un solo mando y la TV no será la excepción.
3. Computadoras de escritorio
Aunque todavía es posible encontrarlas en algunas casas y, principalmente, en oficinas e industrias, a diario se lanzan al mercado computadoras portátiles cada vez más pequeñas y de menor costo con las mismas o mejores características operativas, por lo que los días de aquellos ordenadores que ocupan todo un escritorio o un mueble en el hogar están contados.
4. USB´s
Existen de diferentes diseños y capacidades, son cómodas, pequeñas y fáciles de llevar, pero se han vuelto un problema, pues sus particularidades las hacen un objeto fácil de extraviar. Se prevé que en años venideros desaparezcan las memorias USB, debido a que ahora la información puede ser guardada en servicios como la nube, con almacenamiento casi ilimitado y, en algunos casos, el servicio es gratuito. Incluso, la capacidad de resguardo de algunos teléfonos celulares es mayor que la de las USB´s tradicionales, por lo que su uso es cada vez más obsoleto.
5. El foco incandescente o de halógeno
Es probable que todavía encuentres este tipo de focos en algunos hogares mexicanos, los cuales tienen por característica emitir más calor, en vez de alumbrar adecuadamente. En los últimos años, diversos países han iniciado la migración de este producto a la tecnología LED, dado que la eficiencia energética es hasta 85% mayor, genera más luz y calienta menos; además de ser amigable con el medio ambiente y tener una durabilidad 14 veces mayor que el foco tradicional. Es así como @Signify, líderes mundiales en iluminación, a través de sus productos @Philips, ofrece tecnología LED diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas, contribuyendo a un mundo más seguro, sostenible e inteligente. Posiblemente no te des cuenta pero, en menos tiempo de lo que te imaginas, esta iluminación estará aplicada en la mayoría de los hogares, edificios y alumbrado público.
Uso de nuevas tecnologías
Toda esta evolución se deriva del uso de nuevas tecnologías que han invadido la cotidianidad con el único propósito de beneficiar y mejorar la vida del ser humano, lo que provoca que ciertos objetos tengan una vida cada vez más corta. Mientras tanto, ¿tienes en mente algunos otros artículos que consideres desaparecerán de tu vida este año?